Unidos por el medio ambiente, creamos un mundo más justo

En estos tiempos es importante retomar el tema de cuidar el medio ambiente, todos los países, ciudades, o culturas de este mundo, formamos una gran familia, por eso, debemos unirnos para valorar y respetar la naturaleza, convivir en armonía por el bienestar propio y el de las futuras generaciones.
La tierra está llena de vida, de plantas, animales y seres humanos, sobre todo nosotros los humanos dependemos de la tierra, del aire, y el agua, nuestro deber es proteger la vida de la tierra, es nuestro hogar.
Desafortunadamente, en la actualidad las producciones y el consumo provienen mucho del medio ambiente, por lo que poco a poco lo destruyen, reduciendo los recursos naturales como el agua, las plantas, el aire; las especies de animales están desapareciendo al igual que la vegetación.
Nos hacemos la pregunta: ¿Qué debemos hacer? La decisión es de nosotros si nos unimos a cuidar la tierra y el medio ambiente, el cambio es importante para garantizar una calidad de vida, tenemos los conocimientos y la tecnología para lograrlo. Cuidar la tierra es cuidarnos.
Algo primordial es enseñarles a los niños y niñas que hay acciones que dañan la naturaleza, además que mediante a su crecimiento vayan aprendiendo del cuidado ambiental como el tener responsabilidad y conciencia a través de las experiencias vividas.
Son muchas las acciones que las personas, la sociedad, las escuelas, las empresas, los países en general, deben asumir por voluntad propia el conservar el medio ambiente, como por ejemplo:
- La educación ambiental para toda la población desde la temprana edad.
- Reciclar, reducir y reutilizar.
- Respeto y cumplimiento de la ley tanto nacional como internacional.
- Valor y cuidado hacia los seres vivos como las plantas y animales.
- Turismo ecológico para concientizar y conocer la naturaleza.
- Plantar árboles, y hacer huertos en los hogares.
Cuidar el medio ambiente es prioridad ante la cantidad de problemas ambientales que presentamos en la actualidad, la calidad de vida es nuestra responsabilidad garantizarla.
